Los buenos resultados abonan a la soberanía alimentaria y a la transformación profunda de la pesca y la acuacultura, en la que serán más prósperas, productivas y sostenibles en favor del bienestar de todas y todos los productores, sus familias, así como de la población en general. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional…
Leer más >>>PLANTEAN QUE HIJAS O HIJOS DE MADRES RECLUSAS PUEDAN ACOMPAÑARLAS HASTA LOS TRES AÑOS DE EDAD
La custodia se otorgará a un familiar designado por la madre: diputada Martínez García (PRI). La diputada Verónica Martínez García, del PRI, propuso modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para otorgar las mejores condiciones de desarrollo a las niñas y niños que nazcan mientras sus madres están en prisión, y eliminar todo riesgo…
Leer más >>>INICIA VEDA TEMPORAL DE ESPECIES DE PULPO Y ALMEJA GENEROSA EN ENERO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que, a partir de enero de 2025 iniciará la veda temporal para el aprovechamiento comercial de pulpo (Octopus vulgaris, maya y vulgaris), almeja generosa (Panopea globosa) y abulón (Haliotis corrugata, Haliotis fulgens, Haliotis rufescens, Haliotis cracherodii y Haliotis sorenseni) en las…
Leer más >>>DECOMISA CONAPESCA MÁS DE MIL 500 TONELADAS DE PRODUCTO PESQUERO EN 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), logró el aseguramiento de mil 565.7 toneladas de producto pesquero y 214 mil 052 piezas de diversas especies marinas del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024. Los operativos y recorridos para asegurar el cumplimiento de las vedas y combatir…
Leer más >>>CUMPLE CONAPESCA PLAN DE ACCIÓN PARA PROTEGER A LA VAQUITA MARINA Y LA TOTOABA
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) cumplió en tiempo y forma con el Plan de Acción del Gobierno de México para la protección de la vaquita marina (Phocoena sinus) y contra la pesca ilegal de la totoaba (Totoaba macdonaldi), para el bienestar social y el desarrollo económico de las comunidades pesqueras en el Alto Golfo de California (AGC).…
Leer más >>>PROMUEVE AGRICULTURA CONSERVACIÓN DE ESPECIES MARINAS CON ZONA DE REFUGIO PESQUERO EN YUCATÁN
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció una Zona de Refugio Pesquero (ZRP) con carácter Parcial Temporal en aguas marinas de jurisdicción federal del área denominada “Actam Chuleb”, en Yucatán, para promover la conservación y el aprovechamiento de diversas poblaciones de peces y otras especies de interés económico.…
Leer más >>>LA IDEOLOGIZACIÓN EDUCATIVA Y LOS SICARIOS
Por Héctor O. Campos Fajardo/ El impresentable Max Arriaga, quien acabó con el sistema educativo nacional y que pretende, con un remedo de programa académico, adoctrinar a millones de niños mexicanos en un socialismo trasnochado que forma mano de obra barata y mal preparada con el brete de que la educación no debe fomentar la superación personal y profesional, sino…
Leer más >>>DONS AYUNTAMIENTO DE TECÁMAC UN PREDIO AL PODER JUDICIAL DEL EDOMÉX
Se construirá un Centro de Convivencia Familiar; otorgará servicio a siete municipios de la región. El Ayuntamiento de Tecámac formalizó la donación de un predio al Poder Judicial del Estado de México para la construcción del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), en el municipio. El centro beneficiará a los municipios de la zona, como Temascalapa, Nextlalpan, Apaxco, San Martín de…
Leer más >>>CÁMARA DE DIPUTADOS DEBE ASUMIR PAPEL PROACTIVO EN LA DEFENSA DEL MAÍZ NATIVO: DIPUTADO RICARDO MONREAL
La Cámara de Diputados debe asumir un papel proactivo en la defensa del maíz nativo y la promoción de una agricultura sustentable, por ello, debe impulsar una reforma legislativa que prohíba el cultivo de maíz transgénico en el país y fortalezca el apoyo a la producción nacional promoviendo su diversificación, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)…
Leer más >>>FINANZAS PÚBLICAS Y DEUDA PÚBLICA A NOVIEMBRE DE 2024
Los ingresos presupuestarios experimentaron un aumento de 2.2% en términosreales en comparación con el periodo de enero a noviembre de 2023, superando elpromedio del último decenio de 2.1% y excediendo el monto programado en 104mil millones de pesos. Este resultado destaca la fortaleza de la gestión fiscal frente a las expectativas previas. Impulsada por la robustez de la actividad económica…
Leer más >>>