REUNIÓN DEL SECRETARIO DE HACIENDA, EDGAR AMADOR ZAMORA, CON EL SECRETARIO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS, SCOTT BESSENT

En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario  Internacional y del Banco Mundial, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, sostuvo un encuentro con el secretario del  Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent. Durante la reunión se abordaron temas clave de la agenda bilateral, incluyendo la cooperación comercial, la supervisión de los sistemas…

Leer más >>>

FITCH Y R&I RATIFICAN LA CALIFICACIÓN DE LA DEUDA SOBERANA DE MÉXICO CON PERSPECTIVA ESTABLE 

El día de hoy, las agencias Fitch y R&I reafirmaron la calificación de la deuda de  largo plazo en moneda extranjera de México en BBB- y BBB+, respectivamente. Ambas confirmaron la perspectiva estable, lo que implica que no se anticipan cambios en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses. Fitch resaltó que México cuenta con una política macroeconómica…

Leer más >>>

HACIENDA ENTREGA al H. CONGRESO DE LA UNIÓN LOS PRE- CRITERIOS 2026

Resumen ejecutivo En 2025 y 2026, la economía mexicana mantendrá una trayectoria de crecimiento  positivo, impulsada por una demanda interna sólida. El consumo de los hogares y la  inversión pública y privada seguirán siendo los principales motores del PIB.  A pesar de un entorno externo incierto por las tensiones comerciales globales y los  conflictos geopolíticos, México cuenta con una economía…

Leer más >>>

NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Edgar Amador Zamora será quien se quede al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien se desempeñó como titular de dicha dependencia desde julio del 2021, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público;…

Leer más >>>

EL PESO MEXICANO Y RESIENTE EL ATAQUE ARANCELARIO DE TRUMP 

Este martes, el peso mexicano ha iniciado la sesión con una depreciación de 0.57% u 11.8 centavos, cotizando alrededor de 20,80 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20,66 y un máximo de hasta 20,93 unidades por dólar. El peso ha perdido terreno durante cuatro sesiones consecutivas, acumulando una caída de 1,69% o 34.6 centavos,…

Leer más >>>

COLOCÓ NAFIN 558,952 MDP EN CRÉDITOS Y GARANTÍAS A MIPYMES DE  MÉXICO EN 2024

En cumplimiento de su objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, contribuir al crecimiento económico del país, la generación de empleo y la inclusión financiera, durante 2024 Nacional Financiera (Nafin) colocó 558,952 millones de pesos (mdp) en créditos y garantías, con lo que respaldó cerca del 43 por ciento del crédito pyme en México. De esta forma,…

Leer más >>>

CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ DICTAMEN SOBRE LA CUENTA PÚBLICA 2022

Por: Arturo Paz, reportero de Nuevo México Plural/ Por 329 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal 2022. La diputada María de los Dolores Padierna Luna, en funciones de la Presidencia, instruyó que se publicará…

Leer más >>>

LOS CIBERATAQUES AFECTAN LA SEGURIDAD NACIONAL Y AL SISTEMA FINANCIERO 

También dañan al ciudadano por robo en tarjetas, de identidad o datos personales. La falta de educación o formación profesional de especialistas en ciberseguridad hace vulnerable a México no solo como país y su seguridad nacional, sino a todo el sistema financiero y a los ciudadanos y pequeños empresarios que ven saqueadas sus cuentas bancarias o robados sus datos personales…

Leer más >>>