CONCLUYE SEGUNDA EDICIÓN DEL SEMINARIO “JÓVENES DIALOGANDO POR EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN”, EN SAN LÁZARO

Por: Arturo Paz, reportero de Nuevo México Plural

Concluye la segunda edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en San Lázaro, en el cual las diputadas y los diputados afirmaron que para dar continuidad a la Cuarta Transformación (4T) es indispensable la participación activa de las y los jóvenes.

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, aseveró que la Cuarta Transformación (4T) y el Plan México dependen y tienen como condición la participación de las y los jóvenes.

Destacó que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo crear un entorno en el que las nuevas generaciones cuenten con empleos mejor remunerados, así como fortalecer la estructura económica nacional a través de un crecimiento equitativo, sostenible y soberano.

“El Plan México, presentado por la doctora Claudia Sheinbaum, es nuestra apuesta al futuro. Se trata de transformar la estructura económica del país para que haya un crecimiento más equitativo, sostenible, en equilibrio con el medio ambiente y soberano. México puede reducir con este Plan la dependencia que tiene actualmente de sus exportaciones hacia Estados Unidos”, aseguró.

Subrayó que dicha estrategia busca reducir la dependencia de las exportaciones a Estados Unidos, reindustrializar al país con desarrollo tecnológico propio, cuidar el medio ambiente y garantizar justicia social. Además, resaltó, prioriza sectores estratégicos como la petroquímica, la industria farmacéutica, la aeroespacial y los semiconductores, entre otros.

Señaló que este proyecto representa un cambio histórico, alejándose del modelo neoliberal, cuya implementación desde los años 80 provocó estancamiento salarial, privatizaciones y precarización laboral, sin embargo, puntualizó que ahora se busca reactivar el mercado interno, aumentar la inversión pública y mejorar las condiciones de vida de la población.

Padierna Luna recalcó que el éxito de esta transformación requiere del compromiso de las nuevas generaciones, quienes deberán continuar construyendo y consolidando los avances logrados de la Cuarta Transformación.

En su oportunidad, el diputado Javier Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, llamó a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en la política y subrayó que esta disciplina no se transforma desde fuera, sino ocupando los espacios de poder con valores firmes y vocación de servicio.

El legislador exhortó a los jóvenes a no ser espectadores, sino a construir el futuro desde sus trincheras, ya sea en la política, las artes, la academia o la tecnología, siempre con el propósito de ser útiles y transformar positivamente a la sociedad.

Por su parte, el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, pidió a las y los jóvenes salir del seminario levantando la cabeza, porque son “herederos de una historia milenaria, creadores de un futuro invencible. Que tiemble el mundo al saber que aquí las y los jóvenes de México han despertado y que, jamás este México va a volver a dormirse”.

Expresó la importancia de no permitir que a las personas jóvenes se les menosprecien sus sueños y aspiraciones, y aseveró que en cada uno de ellas y ellos late la historia de resistencia de siglos, con raíces milenarias, y que en sus manos florece el porvenir que durante tanto tiempo ha anhelado el pueblo mexicano. 

Además, enfatizó que las y los jóvenes representan la voz de quienes ya no están y el rostro de las nuevas generaciones.

Related posts