DENUNCIAN ANOMALÍAS EN UNIDAD DE BRIGADA ANIMAL DE SSC

Desatención provoca rechazo a emergencias

Epidemias gripales por falta de medicamentos y desaseo

Activistas protectores de animales denunciaron que hay desatención de la Unidad de Brigada Animal de la SSC para atender emergencias de rescate y protección de seres sintientes y de las malas condiciones en que se encuentran las instalaciones del albergue. Ante las peticiones de información de mascotas o de animales callejeros maltratados se evidenciaron desaparición de rescatados y se desconoce su paradero o situación de salud.

Asimismo, dicen que es poco el personal que atiende a los 600 ejemplares que hay en las instalaciones de Xochimilco, con menos de cinco médicos veterinarios e igual número de policías de apoyo –que han sido amenazados arbitrariamente con modificar sus horarios y prestaciones-, que atienden a perros, gatos, patos, palomas, águilas, gallinas, tlacuaches , conejos y ardillas que están bajo su resguardo. Los denunciantes piden se auditen las acciones de la directora de la Brigada, Mónica Garduño Ballesteros, quien se ha negado a recibirlos o informar sobre casos concretos como es el rescate de perros o de animales que han atacado a transeúntes como es el evento donde varios pit bull agredieron a su dueño en la alcaldía Cuauhtémoc. Se quejan de que no se transparentan los donativos en efectivo y en especie que particulares hacen al albergue.

Asimismo, hicieron público el desabasto que hay de vacunas y medicamentos, lo que ha provocado epidemias entre los sintientes, así como es notorio el desaseo de las instalaciones por falta de agua, cloro, arena material de limpieza, entre otros insumos.

Los activistas -que solicitaron el anonimato-, piden a alas autoridades capitalinas que vuelvan sus ojos hacia el funcionamiento de la Brigada, en virtud de que una de las políticas públicas que ha privilegiado esta administración es la protección a los animales, lo que han respaldado los legisladores de la CDMX.

Related posts