Por: Arturo Paz, Reportero de Nuevo México Plural
La Entrega de Doctorados Honoris Causa en reconocimiento a su trabajo realizado en adicciones, se llevó a cabo el día viernes 09 de mayo del año en curso, teniendo como marco el bello y majestuoso Museo José Luis Cuevas, ubicado en la calle de Academia No. 13 en el Centro Histórico.
Cabe hacer mención que este extraordinario recinto, ubicado en el antiguo convento de Santa Inés, que data de finales del siglo XVI y que desde su inauguración en 1992 alberga la colección de obras que el Maestro José Luis Cuevas donó a la Nación de México.
Cuenta con bellas esculturas como La Giganta, escultura monumental del Maestro José Luis Cuevas exprofesamente realizada para este recinto cultural.
Dentro del Consejo Directivo del Claustro Internacional Virtud y Honorabilidad que presidió la Ceremonia de entrega del reconocimiento del Doctorado Honoris Causa, estuvieron presentes los siguientes integrantes:
- Dra. Presidenta, Dra. HC. Adrianha Raquel Flores. Quien además es doctora en filosofía, entre otros méritos profesionales, docente y política.
- Dr. Huésped, Dr. HC. Victor Manuel Sanchez Sanchez. Quien es director de la Clínica Vencer Adicciones, Consejero Certificado en Adicciones.
- Dr. de Ministerio, Dr. HC. Adrian Sanchez Guerrero. Quien dirige la presea “Forjadores de Diamantes”, y que consiste en honrar el esfuerzo de excelencia de hombres y mujeres, de los sectores Profesional, Empresarial, Político, Artístico, Cultural, Deportivo y Social, que han puesto el nombre de México muy en alto con sus aportaciones a la sociedad.
- Dr. Experto, Dr. HC. Angel Isaac Rodriguez.

Los postulantes fueron 3 al Doctorado Honoris Causa:
Lic Maricela Ramirez Perez. Es Licenciada en Psicología con Maestría en Adicciones con Postgrado en curso. Ha realizado diversos cursos, entre ellos, Certificación OTA, Operador Terapéutico en Adicciones, avalado por la SEP, Certificación “Conocer Consejería en Adicciones” . Estudió el Seminario de Familia y Codependencia. Tiene un Diplomado en Terapia Infantil, Diplomado en Tanatología Interculturalidad y Derechos Humanos para personas servidoras públicas de la Ciudad de México. Es Promotora de Salud y Medicina Preventiva. Asesor de Lactancia Materna y Técnico auxiliar en la misma especialidad. Trabaja en la Clínica Hospital Emiliano Zapata en el puesto de Controladora de Asistencia (apoyo administrativo) y en la Clínica “Vencer Adicciones” del reconocido Dr. Víctor Sánchez Sánchez en el puesto de Psicología Clínica para atender a los pacientes en su pronta rehabilitación a la vida cotidiana. Entre muchas otras actividades. De igual manera presentó mucha emoción por tan digno reconocimiento recibido.
Y los hermanos Adán y Abraham Álvarez García, quienes recibieron reconocimiento Doctor Honoris Causa por su excelencia profesional y por su notable contribución al desarrollo de su localidad y país a través de su aporte social, educativo y cultural bajo los principios y estatutos que conforman el Consejo Directivo del Claustro Internacional Virtud y Honorabilidad como la máxima distinción que una Institución pueda otorgar. Adán y Abraham, son los responsables de que la Institución Quinta Campestre contra Adicciones en Salud Mental, un regalo de Dios, en San Juan del Rio, Queretaro, esté certificada tanto nacional como internacionalmente. Para ambos el recibir el reconocimiento de Doctor Honoris Causa, es lo máximo, ya que uno de los factores, para recibir el reconocimiento es por la atención altruista a mujeres, adolescentes, adultos y personas de bajos recursos.
La Dra. HC. Adrianha Raquel Flores, presidenta del honorable Consejo Directivo del Claustro Internacional Virtud y Honorabilidad, en su intervención manifestó que, somos fuente de energía, capaz de convertir los sueños en positivas realidades futuras. La libertad, la seguridad tienen un precio, se paga siendo fieles, manteniendo sus valores. En la vida no hay más significativo que es la casa, pues es una oportunidad oportunidad para saber como esta lo demas. Gracias por lo que han hecho hasta el día de hoy.
El Dr. HC. Adrian Sanchez Guerrero, en su función como Secretario del evento, señaló que el Doctor honoris causa es un título honorífico que concede una universidad, centro de altos estudios u organización que agrupa a varias de las anteriores a personas eminentes o sobresalientes en alguna rama o campo.
Honoris causa es una locución latina que significa, por causa de honor. De tal suerte que el reconocimiento de Doctor Honoris Causa se otorga a personas que han destacado en ciertos ámbitos profesionales, sociales o culturales y que son reconocidos por la sociedad.