PIDE RICARDO MONREAL A LAS Y LOS JÓVENES QUE “NO ACEPTEN EL CONSERVADURISMO, EL ILUSIONISMO DE PRIVILEGIOS, SÓLO LA REALIDAD”

Por: Arturo Paz, reportero de Nuevo México Plural

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pidió a las y los jóvenes que “no acepten el conservadurismo, el ilusionismo de privilegios, sólo acepten la realidad”. 

En un mensaje a las y los participantes de la segunda edición del taller “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, ofrecido en el Salón del Pleno, donde convivió con ellas y ellos, indicó que les ha “pedido a los jóvenes que se capaciten, se preparen, quieran a su país, quieran a su patria, nunca renieguen de su origen, de lo que son, de lo que seguirán siendo, y que siempre respalden a la gente de su pueblo, de su municipio, de su comunidad”.

También que “nunca se separen de principios que nos identifican como movimiento en este país, que sigan respaldando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que defiendan nuestro movimiento, que debatan, que deliberen y que generen estas condiciones de discusión en todo el país”.

Al darles la bienvenida a las y los jóvenes del país al taller, realizado ayer y hoy en San Lázaro, dijo que “están visitando nuestro centro de trabajo. Éste es el principal lugar donde creamos las leyes, que es el Salón de Sesiones del Pleno de la Cámara de Diputados, que a su vez es sede del Congreso de la Unión”. 

Agregó que esta actividad la realizarán cada 15 días, durante el viernes y el sábado, “para que aquel joven que no ha tenido la oportunidad de participar esté pendiente de la siguiente convocatoria y pueda participar de ponencias, conferencias, discusión, preguntas, interlocución, con la práctica política de donde el quehacer legislativo se arraiga, que es el Congreso de la Unión en este lugar”.

Monreal Ávila aseguró que le dio mucho gusto darse cuenta de que “son jóvenes muy inquietos, participativos, inteligentes. Estoy seguro que el gobierno, la sociedad civil, el sector público tendrá siempre buena apertura para la inteligencia, para el amor al pueblo y para la sensibilidad”. 

Anotó que “estos jóvenes son nuestra generación de relevo, son parte de lo que a mí me ha preocupado formar y capacitar para entregarles ya la estafeta.

“Nuestra generación está en salida ya, de salida, y por eso, entre mejor preparemos a los jóvenes, es mejor nuestra despreocupación y nuestra tranquilidad de que México seguirá transformándose”, concluyó. 

Related posts