DESTACA JAVIER HERRERA NECESIDAD DE ABRIR ESPACIOS EN LA POLÍTICA PARA JÓVENES CON CONVICCIÓN DE SERVIR AL PUEBLO DE MÉXICO 

Por: Arturo Paz, reportero de Nuevo México Plural

El diputado Javier Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, enfatizó la necesidad de abrir espacios en la política para jóvenes con convicción de servir al pueblo de México, ya que actualmente tienen la oportunidad de visibilizar y dar solución a las problemáticas que aquejan al país a través del uso de las redes sociales, tecnología y de la Inteligencia Artificial (IA).  

El diputado dijo que la política “no se limpia desde fuera, se limpia adentro y un lugar que alguien no ocupa, alguien más lo va a ocupar. Es mejor que lo ocupen ustedes, más si tienen los valores y la convicción de servir mejor, tomen la oportunidad”, dijo durante su participación en el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”,

Herrera Borunda subrayó que para las y los jóvenes la política debe ser un espacio donde interactúen, construyan consensos, logren decisiones y acciones que transformen vidas. “Nacimos para construir y la política debe ser un espacio bueno, no donde haya el conflicto, donde se peleen, (sino) al revés.

“La política debe ser un espacio donde se interactúe, donde se construyan consensos, donde logremos decisiones. Y por eso si yo, que me ocupo hoy día en la política, aprovecho esta tribuna precisamente para lograr acciones que transformen vidas, no sin olvidarme nunca de mi origen”, expresó.

Por otro lado, el diputado comentó que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se encarga de supervisar el correcto uso del presupuesto federal, que supera los nueve billones de pesos en este 2025.

Detalló que, mediante reformas recientes, se ha fortalecido la fiscalización a través del uso de tecnologías de la información, Big Data e Inteligencia Artificial, permitiendo auditar a un número mucho mayor de municipios y entidades gubernamentales.

“Esa es la misión para la cual me he preparado y para la cual hemos impulsado reformas en esta Cámara de Congreso y, aprovechando el tema de la pandemia, se pudo legislar precisamente en varios ramos para que los usos de las tecnologías remotas empezarán a funcionar”, recordó.

Anunció que próximamente se realizará la primera auditoría en América Latina realizada al 100 por ciento mediante IA, en colaboración con Google, marcando un hito en la modernización de los procesos de control y rendición de cuentas.

Herrera Borunda les dijo a los jóvenes que “tienen mucha más información, pueden tomar decisiones que puedan transformar decididamente nuestro México. Yo les quiero decir que lo más importante es tener una causa”, y recordó un consejo que le dio su padre: “sé útil, no importa cuál sea tu trinchera, no tiene que ser la política, pero se útil, si tu tema es el arte aporta, genera crea, porque la belleza también transforma.

“Si tu trinchera es la academia, estudia, prepárate, transmite el conocimiento a las nuevas generaciones. Si tu trinchera es digamos, una carrera técnica pues en una de esas puedes realmente poner a México a la vanguardia. Vivimos en un país que además está interconectado y las economías están interconectadas. Lo que está pasando ahorita a nivel global nos los ha demostrado, lo que hace nuestro vecino del norte, impacta mucho más hoy día en las economías mundiales y en la de México, pero ¿quiénes pueden cambiar esa tendencia?, pues las nuevas generaciones de ustedes, yo por eso me gustaría dejar aquí mi comentario para ver si podemos tener una interacción”, concluyó el diputado.

Related posts